En las últimas semanas han aumentado considerablemente los casos de suplantación de identidad «Phishing». Práctica en la que el estafador se hace pasar por otra persona u organización en la que confiamos y nos envía un mensaje solicitándonos realizar una acción que nos condenará a nosotros y a nuestros contactos, que pueden resultar estafados en nuestro nombre.
Debemos proteger nuestros sistemas y fomentar las buenas prácticas entre nuestros clientes ó proveedores. El envío periódico de comunicaciones con quien realizamos transacciones, alertándoles de que jamás utilizaremos el correo electrónico para validar cambios en nuestros medios de pagos es un buen ejemplo de ello.
No seas la víctima, desconfía si recibes alguno de estos mensajes:
- Proveedor indicando que ha cambiado su número de cuenta bancaria e invitando a realizar los pagos de las facturas en dicho número.
- Entidad bancaria pidiendo que realices cambios en contraseñas, que accedas a enlaces, etc.
- Petición de autenticación con credenciales de acceso a tus sistemas, correo electrónico, cuentas cloud, ect… ¡No lo hagas! podrán robar tus contraseñas.
El conocimiento y la información adecuada es básica para prevenir estos ataques. En Axium podemos ayudarte a formar a tu equipo con las tácticas de prevención adecuadas.
Pero es cierto que, en ocasiones las prisas y rutinas nos pueden despistar y hacernos caer en estas trampas. En estos casos, la ayuda tecnológica es fundamental:
- Instalar una solución de correo electrónico confiable y robusta. «Exchange Online Microsoft 365».
- Habilitar la Autenticación Multifactor: confirmar nuestra identidad cuando accedamos a nuestro buzón desde un dispositivo nuevo, mediante sms, app de verificación o incluso dato biométrico.
- Reforzar la seguridad de nuestro sistema de mensajería con paquetes de seguridad extra como «Microsoft Defender para Office 365»
- Acciones personalizadas a tus necesidades para proteger tu integridad.
No esperes a que ocurra, la prevención es básica.